El seguro de transporte de mercancías es una herramienta esencial para proteger tus productos durante su traslado, ya sea por tierra, mar o aire. Sin embargo, muchas pólizas contienen cláusulas ambiguas que pueden dejarte sin cobertura en caso de siniestro. En este artículo, exploramos las exclusiones más comunes en las pólizas de seguro de transporte y cómo ciertas cláusulas, como la IFFC (A) Institute Frozen Food Cargo (A) pueden poner en riesgo tus mercancías si no se aplican correctamente.
Las exclusiones son condiciones que determinan las situaciones o eventos que no están cubiertos por el seguro. Si bien un seguro puede cubrir la mercancía durante el transporte, no todas las circunstancias estarán protegidas. Por ejemplo, una póliza podría cubrir daños por accidente, pero no necesariamente por un fallo en el equipo de frío si no está especificado.
Las exclusiones limitan la cobertura y a menudo no son evidentes para los propietarios o transportistas. Muchas pólizas estandarizadas incluyen términos que pueden ser restrictivos, dejando a las empresas desprotegidas en situaciones que, a primera vista, podrían parecer cubiertas. Esto es especialmente cierto cuando las pólizas no están adaptadas a las características específicas del tipo de mercancía o del medio de transporte.
Las cláusulas IFFC(A) Institute Frozen Food Cargo (A)conocidas por ofrecer una cobertura "a todo riesgo" en el seguro de transporte, estipulan que los daños por mala temperatura sólo están cubiertos si el equipo de frío se ha paralizado durante 24 horas consecutivas. Este requisito puede resultar en una cobertura insuficiente para las rutas de transporte terrestre, donde los trayectos son más cortos y los fallos en los equipos de refrigeración suelen durar menos de 24 horas.
La Cláusula IFFC (A) es una de las cláusulas más comunes en pólizas de seguro para mercancías congeladas. Se trata de una ampliación específica de la Cláusula ICC (A) originalmente diseñada para el transporte marítimo de productos congelados. Sin embargo, muchos transportistas y transitarios cometen el error de aplicarla al transporte terrestre, sin comprender sus limitaciones.
Las cláusulas IFFC(A) Institute Frozen Food Cargo (A) exigen que la paralización del equipo de frío dure 24 horas continuas para que los daños por mala temperatura sean cubiertos. Este detalle es problemático para transportistas terrestres que realizan trayectos más cortos.
Imagina que un transportista recorre un trayecto nacional desde Galicia hasta Córdoba, transportando pescado congelado. Si el equipo de frío se avería durante cuatro horas, es muy seguro que la mercancía haya sufrido daños. En este caso, y pese a tener una Cláusula FFC (A), el siniestro no estaría cubierto, ya que no se ha cumplido con el requisito de las 24 horas. Esta es una de las razones por las que la cláusula IFCC (A), diseñadas para situaciones marítimas, no son apropiadas para el transporte terrestre, especialmente el transporte terrestre nacional.
Recuerda: la Cláusula IFFC (A), específicamente diseñada para el transporte de productos congelados, exige que la paralización del equipo de refrigeración dure 24 horas consecutivas para que el seguro cubra los daños por temperatura. Sin embargo, esta limitación es inapropiada para transportes terrestres que implican trayectos más cortos y con tiempos de paralización del equipo mucho menores a 24 horas.
Las Cláusulas IFFC(A) fueron formuladas para el transporte de mercancías congeladas o perecederas, pero muchas veces se aplican incorrectamente al transporte terrestre o en trayectos cortos que no superarán las 24 horas que requiere dicha cláusula. Este tipo de error puede dejar a las empresas sin cobertura en caso de daños por fluctuación de temperatura durante tiempos menores.
El seguro de transporte terrestre de mercancías perecederas debe incluir cláusulas que cubran adecuadamente los daños por mala temperatura sin exigir las 24 horas de paralización del equipo de refrigeración. En lugar de utilizar cláusulas como la IFFC(A), es recomendable buscar coberturas adaptadas específicamente al transporte terrestre, especialmente el nacional. En Assek Europe asesoramos a nuestros clientes y estudiamos detenidamente cada caso para encontrar las mejores coberturas.
Leer cuidadosamente las condiciones de la póliza es crucial. Las exclusiones a menudo no se destacan de manera evidente, lo que puede llevar a que se pasen por alto. Asegúrate de comprender cada cláusula, especialmente aquellas relacionadas con riesgos específicos como la temperatura o las paradas en tránsito.
Para evitar problemas con las exclusiones, es recomendable trabajar con un especialista en seguros que pueda revisar las cláusulas y recomendarte las mejores opciones para tus necesidades específicas. Un corredor especializado en transporte puede asegurarse de que tu póliza sea la más adecuada para tu tipo de carga y de transporte.
Una póliza personalizada, diseñada específicamente para tus necesidades de transporte terrestre, puede ser la mejor forma de evitar exclusiones. Assek Europe ofrece soluciones de seguros especializadas que se adaptan a cada tipo de cliente, brindando cobertura completa y sin cláusulas restrictivas.
Los siniestros no cubiertos por las exclusiones pueden afectar negativamente la relación con los clientes. Si la mercancía llega dañada y no está cubierta por el seguro, podrías enfrentarte a disputas y una pérdida de confianza por parte de los clientes. Además, podrías asumir los costos adicionales derivados del siniestro no cubierto.
No tener la cobertura adecuada puede llevar a pérdidas económicas significativas. Las empresas se verían obligadas a asumir el costo de los daños no cubiertos, lo que afectaría su rentabilidad y su capacidad para cumplir con los plazos de entrega.
Una póliza bien diseñada es clave para proteger tu negocio frente a riesgos inesperados. Es fundamental leer y comprender todas las condiciones de la póliza, especialmente las exclusiones, para evitar sorpresas cuando surjan problemas.
Contar con un asegurador especializado en transporte, como Assek Europe, garantiza que tu mercancía esté protegida adecuadamente. No arriesgues tu negocio; asegúrate de tener la cobertura correcta para cada tipo de transporte y mercancía.
¿Tienes dudas sobre tu póliza de seguro de transporte?
Consulta a nuestros expertos en Assek Europe y asegura tu mercancía de forma adecuada. Contáctanos hoy mismo para revisar tus condiciones de cobertura y evitar sorpresas en el futuro.
CONTACTAR CON EL EQUIPO DE ASSEK EUROPE